¿Te despidieron injustamente? Lo que debes hacer legalmente

Perder tu trabajo puede ser una experiencia traumática, especialmente si sientes que fuiste despedido de manera injusta. En California, los empleados tienen derechos protegidos por la ley, y un despido injustificado no solo es inmoral, …

legal

Perder tu trabajo puede ser una experiencia traumática, especialmente si sientes que fuiste despedido de manera injusta. En California, los empleados tienen derechos protegidos por la ley, y un despido injustificado no solo es inmoral, sino que también puede ser ilegal. Aquí te explicamos qué hacer si te encuentras en esta situación.

¿Qué es un despido injustificado?

Un despido injustificado ocurre cuando una persona es despedida por razones que violan la ley, como:

  • Discriminación por raza, género, edad, orientación sexual, religión o discapacidad.
  • Represalias por denunciar acoso sexual o condiciones laborales inseguras.
  • Despido por tomar una licencia médica legalmente protegida.
  • Terminación sin el debido proceso, si existe un contrato laboral.

Aunque California es un estado de “empleo a voluntad” —lo que significa que los empleadores pueden despedir a un empleado por casi cualquier razón— no pueden hacerlo por razones prohibidas por ley.

¿Qué pasos debes tomar?

  1. Documenta todo: Anota fechas, nombres, correos electrónicos y cualquier incidente relevante antes y después del despido. Guarda copias de evaluaciones de desempeño, comunicaciones internas y cualquier documento que pueda respaldar tu caso.
  2. Solicita una carta de despido: Pide a tu empleador que te proporcione una razón oficial por escrito para tu despido. Esto puede ser una pieza clave de evidencia.
  3. No firmes nada sin asesoría legal: Algunos empleadores ofrecerán acuerdos de salida o indemnizaciones. Nunca los firmes sin antes consultar con un abogado, ya que podrías estar renunciando a tus derechos a cambio de una compensación mínima.
  4. Consulta con un abogado laboral: Solo un abogado especializado puede evaluar tu caso y decirte si puedes demandar por despido injustificado. Muchos ofrecen consultas gratuitas.

¿Por qué buscar ayuda legal?

Un abogado laboral puede ayudarte a obtener compensación por salarios perdidos, beneficios, daños emocionales e incluso sanciones contra tu empleador. Además, puede guiarte a través del proceso legal, desde presentar una queja hasta llegar a un posible juicio o acuerdo.

Si crees que fuiste víctima de un despido injustificado, no estás solo. Da el primer paso hacia la justicia y protege tus derechos.

Visita: https://msdlawyers.com/es/litigios-laborales/